MI CENTRO DE TRABAJO

PRESENTACIÓN
La Escuela Secundaria Técnica Nº 102 “José María Velasco Obregón”, CCT: 15DST0107C, está ubicada en Pedro Ferris S/N, Col. San Lucas Patoni, Municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Pertenece a la Supervisión No.12 y Sector IV, del Departamento de Educación Secundaria Técnica en el Valle de México. En esta institución se atienden 730 alumnos distribuidos en 7 grupos de primer grado, 6 de segundo y 5 de tercero. El objetivo principal es brindar educación integral, en base a los principios de la nueva reforma educativa de educación secundaria, y lograr que el alumno adquiera un perfil de egreso que responda a las exigencias sociales perneadas por la globalización, misma que demanda la formación de individuos competentes, críticos e innovadores; ciudadanos con capacidad para transformar de manera positiva su entorno.

HISTORIA
La Escuela Secundaria Técnica Nº 102 “José María Velasco Obregón”, CCT: 15DST0107C, está ubicada en Pedro Ferris S/N, Col. San Lucas Patoni, Municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Pertenece a la Supervisión No.12 y Sector IV, del Departamento de Educación Secundaria Técnica en el Valle de México. En esta institución se atienden 730 alumnos distribuidos en 7 grupos de primer grado, 6 de segundo y 5 de tercero. El objetivo principal es brindar educación integral, en base a los principios de la nueva reforma educativa de educación secundaria, y lograr que el alumno adquiera un perfil de egreso que responda a las exigencias sociales perneadas por la globalización, misma que demanda la formación de individuos competentes, críticos e innovadores; ciudadanos con capacidad para transformar de manera positiva su entorno.

MISIÓN
Ofrecer al alumno educación de calidad, para que egrese con un buen nivel académico, en base a la adquisición de los saberes (“saber aprender”, “saber hacer”, “saber ser” y “saber convivir”), y con el propósito de que se adapte satisfactoriamente a la sociedad.



VISIÓN
Ser una institución que cumpla la labor educativa con responsabilidad, eficacia y eficiencia; dentro de un marco de convivencia sana y superación permanente; ofrecer al alumno servicios de calidad, en base al desarrollo de competencias y habilidades para la vida.

INFRAESTRUCTURA
  • 5 Edificios establecidos en un área de 3350.04 metros cuadrados
  • EDIFICIO “A”, Planta baja: Dirección, Subdirección, Coordinaciones, Contraloría, Almacén, Servicio Administrativo, 2 Sanitarios, Taller de Dibujo Técnico y Taller de Computación.
  • Planta alta: Aula de Medios, Trabajo Social y Orientación, Sala de Maestros y Taller de Industria del Vestido.
  • EDIFICIO “B”, Planta alta: Cuatro Aulas Clase (3º A, B, C Y D)
  • Planta baja: Laboratorio de Ciencias I (biología), 2 Sanitarios, Prefectura y un Aula Clase (3º E).
  • EDIFICIO “C”, Planta baja: Archivo Muerto, 2 Sanitarios, un Aula Clase (2º C), Tienda Escolar y un Laboratorio de Ciencias (física y química).
  • Planta alta: 5 Aulas Clase (1º A, B y C. 2º A y B).
  • EDIFICIO “D”, Planta baja: Taller de Electricidad, un Aula Clase (1º G), Taller de Carpintería, Biblioteca y Local de Mantenimiento.
  • Planta alta: 3 Aulas Clase (1º D, E y F), Taller de Contabilidad y Taller de Secretariado.
  • EDIFICIO “E”: 3 Aulas Clase (2º D, E y F) y Consultorio Médico.